En un artículo anterior os explico como podéis crear un seguimiento de la posición en Google de palabras clave
Ese método es el que yo sigo y me encanta pero hoy os traigo un método más sencillo para cuando no necesitamos un seguimiento profesional.
Este tutorial lo he aprendido de Ángel Cano Ydáñen en Twitter y lo mola todo :)
¿Sabías que Google tiene disponible un API que te permite consultar las SERP para un país e idioma específico y además, gratis? ¿Sabes que gracias a esta funcionalidad podrías crearte un rank tracker super sencillo para el Top 10 de las SERP? #SEO Te explico a continuación 👉
— Ángel Cano Ydáñez (@equisele) February 28, 2021
Índice
- Tutorial en Vídeo
- Crear buscador personalizado con Google
- Nos guardamos el ID de buscador
- Elegimos la region de la búsqueda
- Eliminamos el sitio web que añadimos al crear el buscador:
- Activar buscar en toda la web
- Acceso mediante programación
- Probar que todo funciona
- Crear nuestra herramienta con Google Sheets
- Automatizar actualización de los datos
Tutorial en Vídeo
Suscríbete a mi canal:
Lo vamos a hacer gracias al API de Google y el resultado final será una hoja de cálculo en la que podremos ver los primeros 10 resultados de las keywords que estemos haciendo seguimiento:

En el vídeo puedes ver en funcionamiento el tracker ;)
Sin más vamos a ello:
Crear buscador personalizado con Google
Lo primero que tenemos que hacer es ir a https://programmablesearchengine.google.com/cse/all y crear un buscador personalizado:

Le damos un nombre, añadimos una dirección y un idioma.
No es importante los valores que añadas, cuando tengamos creada nuestra herramienta no usaremos estos valores.
Una vez creado veremos la siguiente pantalla:

Tenemos que hacer click en Panel de control y en la pantalla que nos aparece:
Nos guardamos el ID de buscador

Elegimos la region de la búsqueda

Eliminamos el sitio web que añadimos al crear el buscador:

Activar buscar en toda la web

Acceso mediante programación
Tenemos que elegir la primera opción:

Cuando hacemos click en empezar nos lleva a la siguiente la página Custom Search JSON API: Introduction y hacemos click en el botón Get a Key
En la siguiente pantalla nos pide que creemos un proyecto, le damos nombre y al hacer click en NEXT nos da un API KEY:


El uso de esta api es gratuita para 100 consultas diarias, para 1000 consultas el precio es de 5$. Aquí puedes ver la estructura de precios


Probar que todo funciona
Este paso no es obligatorio ya que en el siguiente paso vamos a ir a la hoja de cálculo de Google y construir nuestra herramienta pero ya podemos probar desde el navegador para ver si Google nos devuelve datos.
Si en el navegador hacemos na consulta de la palabra clave que queramos veremos algo tal que así:
https://www.googleapis.com/customsearch/v1?q={MI-CONSULTA}&cx={ID_DEL_BUSCADOR}&hl=es&gl=es&key={CLAVE_DE_API}

Si queremos más datos o hacer algo más complejo aquí puedes ver la ayuda:
https://developers.google.com/custom-search/v1/reference/rest/v1/cse/list
Crear nuestra herramienta con Google Sheets
Ángel Cano ha compartido la hoja de Cálculo ya creada, aquí la tienes:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1gyoh7Q8n0lFM1wzZnjsBWz4b96Csku5c6KmV9Neo3Ls/copy
Te recomiendo que te suscribas a su Newsletter para aprender más sobre el tema ;)
Hacemos click en el documento de Google Sheets (Hoja de cálculo) de arriba y nos hacemos una copia:

Una vez que lo tenemos vamos a Herramientas » Editor de secuencia de comandos y añadimos nuestra Api Key y el identificador de nuestro buscador:


Para terminar hacemos click en Ejecutar y nos saldrán varias avisos de seguridad que tendremos que aceptar. Tranquilo que esto solo sale la primera vez 😉

Y ahora ya podemos usar nuestro tracking 👏 👏 👏
En la hoja de cálculo vamos a la pestaña Configuration y añadimos las palabras que queremos trackear, el idioma y el país.

Nos vamos a la pestaña Results y hacemos click en el botón Rank Tracker » Run

Y tachan!!!! 👏 👏 👏
Aparece los datos para los 10 primeros resultados en google de las palabras clave añadidas.

Sí solo quieres ver en que posición está tu web lo tienes muy fácil.
Puedes crear un filtro por la url que tu quieras. Seleccionas la primera fila y haces click en el embudo para crear el filtro:

Y ahora en la columna Link haces click en la flechita de la derecha —> Haces click en Borrar y seleccionas solo tu URL o la URL que quieras:

Y así tendrás solo el resultado de tu web ;)

Automatizar actualización de los datos
Ahora vamos a hacer que los datos se refresquen cada día, semana o la periodicidad que queramos.
Para ello hacemos volvemos al editor de secuencia de comandos:
Y hacemos click en el relojito de la izquierda, es decir en los activadores:
Creamos un nuevo activador desde el botón de abajo a la derecha:
Ahora es importante rellenar bien los siguientes campos:
Seleccionar que función ejecutar: googleRankTracker
Selecciona la fuente del evento: Según tiempo
Selecciona el tipo de activador basado en la hora: En mi caso cada semana, puedes elegir el que mejor te convenga
Ajustes de notificación de errores: Notifícame cada semana ( en mi caso, elige dependiendo de la periodicidad elegida en tu caso.
Aquí una captura de todos los campos:
Si has llegado hasta aquí tienes un ranktracker fácil y funcional ;)
Espero que este tutorial te haya servido y gustado.
Deja una respuesta