Hola Chicos,
El tema más importante de un membership site es realizar bien el pago recurrente.
Las dos opciones más extendidas para hacerlo es PayPal y tarjeta de crédito.
Y sin duda la mejor forma de hacerlo con tarjeta de crédito es Stripe.
Stripe nos vale tanto para una tienda normal como para una web de membresía ya que acepta pagos normales y recurrentes.
Stripe es mucho más fácil de configurar que una pasarela del banco normal y además tiene la ventaja de la usabilidad que ofrece al cliente final.
Stripe tiene una dificultad añadida con respecto a PayPal, hace falta tener instalado un certificado para que la conexión de nuestra web con stripe sea segura.
Puedes comprobar que una web tiene el certificado de seguridad si ves la barrita verde y la frase «Es seguro» en la barra de direcciones:
El certificado digital te lo tiene que proporcionar el propio hosting donde tienes la web. Ahora muchos hosting ofrecen certificados digitales gratuitos, el famoso certificado Let’s Encrypt.
En hostings como Webempresa o WPXHOSTING vienen incluido gratis y se instala a golpe de un click.
Al igual que en PayPal, para configurar el pago recurrente con Stripe hay que crear unas claves y añadirlas en WooCommerce –> Ajustes –> Finalizar compra –> Stripe:
En el siguiente vídeo explico como configurar tu cuenta de stripe y conectarla con tu web de membresía:
Configurar el pago recurrente de Stripe en tu web de Membresía
Espero que os haya gustado ;)
Saludos
Óscar
Hola Óscar,
Sigo configurando la zona premium, la instalación de los plugins y la configuración técnica lo dejas muy claro, pero aun tengo algunas dudas, como una referente a stripe.
Cuando creas una nueva cuenta en stripe, en su página, te pide los datos de tu página web, pero… ¿si quieres usar la cuenta de stripe para dos webs diferentes como lo tienes tu, qué hay que hacer?
No deja meter dos páginas webs a la hora de activar la cuenta.