Hola chicos, seguimos con el reto de 1 directo al día durante 365 días, ¿lo conseguiré? 😉
Hoy os quiero hablar sobre el tema:
Si quieres cursos premium para sacar más rendimiento a tu proyecto online de puedes suscribir a la la Zona Premium. Te puedes dar de alta por 10€/mes aquí
¿Existe el libro de recetas para vivir de internet?
Suscríbete a mi canal:
Hoy estoy acompañado de un libro de rectas, si nos fijamos en el nos encontraremos recetas concretas con ingredientes y pasos concretos para conseguir un resultado.
Por ejemplo, la receta para hacer un Apple Pie americano y consiste en hacer hacer la masa y el relleno.
La masa la hacemos con:
- 300gr de harina
- 175gr de mantequilla
- 40 gr de azúcar
- 2 cucharadas de agua
- ½ cucharadita de sal
- ½ cucharadita de canela molida
Por una lado tenemos los ingredientes y por otro lado la receta explicada de como lo tenemos que hacer.
¿Por qué explico todo esto?
Muchas veces los emprendedores queremos encontrar la receta concreta que viva de internet, y que alguién nos dé el secreto del éxito paso a paso.
Entonces. Yo, que ya he conseguido vivir de internet, ¿te puedo dar la receta para que tú lo logres y te vaya bien?
La respuesta a mi parecer es: SI y NO.
Si seguimos con el ejemplo de la receta de cocina, en este caso para preparar algo específico tienes los ingredientes, el paso a paso y lo haces. No hay otro problema.
¿Cuál es el problema cuando haces negocios por internet?
Aunque tengas una receta muy buena hay algo que la receta no puede hacer por ti:
Pensar
En mis cursos tienes paso a paso como vivir de internet, incluso con ejemplos concretos, pero para que tu consigas que te funcione tienes que pensar en un nicho concreto de negocio, hacer el estudio de palabras clave etc …
Es decir, hay una parte que depende de ti, que no es automática y amigos esta es la parte que más nos cuesta.
Si no estás suscrito a la Zona Premium te puedes dar de alta por 10€/mes aquí
En mis curso puedes ver como hacer cada parte del proceso pero el que tiene que realizaras eres tu mismo.
Y aunque parezca algo malo, en realidad es algo muy bueno ya que si no fuera así cualquier máquina nos sustituiría.
Muchos de nosotros nos desilusionamos cuando no son recetas exactas, queremos que nos digan todas las cosas sin hacer el mínimo esfuerzo.
En muchas ocasiones que he compartido un caso de estudio he visto como muchos alumnos copian tal cual todo, el nicho de negocio el nombre del dominio, es decir, todo.
El sentido de un caso de estudio es que veas como yo mismo hago un proyecto nuevo pero si nos limitamos a copiar todo perdemos la esencia del caso de estudio.
El esfuerzo que requiere pensar por nosotros mismos es mayor, pero creerme que merece la pena ;)
Tenemos que recordar que lo que debemos copiar es la estrategia, forma de pensar etc, pero no el caso de estudio en sí.
Hasta aquí el directo de hoy, Hasta mañana ;)