Suscríbete a mi canal:
Trabajar de forma productiva es fundamental si estás todo el día con el ordenador.
Los que trabajamos haciendo muchas tareas repetitivas corremos el riesgo de acostumbrarnos a hacerlas de una determinada forma y por no pensar, seguir haciéndolas de una forma que seguramente no sea la más productiva.
Y amigo, te voy a desvelar un secreto, nuestro cerebro no quiere pensar :)
Nuestra cabeza prefiere hacer una tarea aunque empleemos más tiempo si hacerla en menos tiempo requiere que nos paremos a pensar.
El hombre es un animal de costumbres, de hábitos, por lo que cuando cogemos un hábito hacemos la tarea sin pensar, «en piloto automático» y es de esta manera que podemos hacer varias cosas a la vez, como conducir.
Pero dedicar un poco de tiempo y esfuerzo a mejorar nuestra forma de trabajar puede aumentar un montón nuestra productividad.
Esta serie de vídeos de productividad la empiezo con una tarea muy repetitiva en mi caso:
Cambiar de tamaño las ventanas de los programas de mi pantalla
Yo uso un IMac de 27 pulgadas, por lo que suelo trabajar con varias ventanas en la pantalla a la vez, normalmente una ventana del navegador que ocupa la mitad izquierda de la pantalla y otra a la derecha que ocupe la otra mitad.
Por ejemplo, si estoy haciendo un post, a la izquierda lo escribo y a la derecha voy viendo como se ve.
Si estoy modificando código ala izquierda el resultado y a la derecha modifico la hoja de estilo con Coda o Sublime text.
Por lo que hasta que he empezado a usar Alfred 2 junto al flujo de trabajo Workflow, cada vez que lo necesitaba ajustaba con el ratón de forma manual las ventanas.
Parece una bobada pero imaginar el tiempo diario que le dedico a colocar las ventanas, un reguero de tiempo en una auténtica bobada.
Alfred 2, es un programa que te ayuda a realizar tareas repetitivas, tiene una versión gratuita y luego una versión de pago por 17 libras que te da mucha más funcionalidad.
La gracia de Alfred 2 no es sólo lo que puedes hacer por defecto, sino que puedes añadir WorkFlows o flujos de trabajo realizados por la comunidad que resuelven una cantidad grande de tareas repetitivas.
Volviendo al ejemplo de las ventanas, existe un flujo de trabajo llamado Hammerspoon que te permite cambiar el tamaño de las ventas de los programas con atajos de teclado, de esta forma no tienes que perder tiempo en adecuar las ventanas de forma manual.
Espero que el vídeotutorial os guste ;)
Saludos
Óscar