Icono del sitio Mis Ingresos Pasivos

Lo que Djokovic ha aprendido de Djokovic

djokovic aprendiendo djokovic

Esta semana Djokovic ha sido descalificado del US Open por dar un pelotazo involuntario a una juez de línea.

Si no lo has visto aquí lo tienes:

Creo que ha sido involuntario y con esta premisa he planteado este artículo.

Error Involuntario

Lo primero que pensé cuando vi que habían descalificado a Djokovic por ese pelotazo fue:

Vaya pasada se han metido los jueces, no es para tanto. Además ha sido involuntario

La misma sensación que tuve yo seguramente fue la que tuvo el propio Djokovic. De hecho cuando habla con la organización insiste que ha sido sin querer.

Y amigos este es un primer fallo que solemos tener.

¿Si el error es involuntario es menos error? ¿Si perjudicamos a un tercero le perjudicamos menos si es involuntario?

Cuando en el mundo real tu error involucra a otras personas aunque pidas perdón tienes un problema.

No lo entiendes

En caliente, Djokovic no entiende que lo descalifiquen por un error sin intención, de hecho se va de la pista sin despedirse de la juez principal.

Es totalmente comprensible este comportamiento en caliente. Es realmente difícil razonar con las pulsaciones a mil. En este estado se suelen comentar muchos errores.

Djokovic tuvo la mala suerte que su primer error lo cometió en público, en pleno partido y esto le condujo a otro error. No reconocer su error e irse indignado con sensación de injusticia.

Un error te suele conducir a cometer nuevos errores derivados del primero.

Ya sea por orgullo, por querer esconderlo o precipitación.

Siempre que puedas no tomes decisiones importantes cabreado, eufórico o con tus emociones alteradas por cualquier causa. Espera, siempre que puedas espera un par de horas.

Recapacitar

Solo los más privilegiados se pueden dar cuenta de los errores en caliente pero en frío todos podemos y debemos recapacitar, reconocer el fallo y reparar el daño en la medida de nuestras posibilidades.

En frío Djokovic ha pedido perdón y ha reconocido estar profundamente disgustado por el pelotazo. Textualmente dice:

“Toda esta situación me ha dejado realmente triste y vacío. He preguntado por la juez de línea y el torneo me ha dicho que gracias a dios se encuentra bien”, detalla. Asegura lamentar “extremadamente” el daño que le causó de manera “involuntaria”.

¿Qué hubiera sido lo fácil? Decir que ha sido una injusticia, que el US Open tiene algo contra él y que se siente perseguido.

Además, con la legión de fans que tiene Djokovic es muy probable que esta teoría hubiera llegado lejos.

Es mucho más difícil poner el foco en uno mismo, en reconocer que no lo hizo bien y lamentarlo profundamente.

¿Tú eres como Djokovic? ¿O pones el foco de tus fallos fuera de tu control?

Djokovic no tiene control sobre el castigo de su acción, solo tiene control sobre la acción propiamente dicha.

Aprender y ser mejor

Recapacitar está bien pero no es suficiente si realmente quieres seguir creciendo.

Djokovic ha dicho al respecto:

Una vez descalificado toca levantar cabeza y pensar en el futuro. Djokovic dice que va a trabajar para convertir su decepción en una “lección” para su crecimiento y evolución “como jugador y como ser humano”.

¿Conviertes tus decepciones en lecciones?

Es humano que después de un error estemos bajos de ánimo, le demos mil vueltas y no pensemos en aprender ni mejorar.

“¿Con la que te tengo encima voy a pensar en aprender?”

Es realmente difícil, pero es la única forma de convertir un error en algo de provecho.

Este es el principal motivo por el que no aprendemos de errores de otros porque no sufrimos las consecuencias.

No fustigarte

Siguiendo con ejemplos en el deporte, estos días se está disputando el Tour de Francia y Fabio Aru ha abandonado la carrera. Para él que no lo conozca ha ganado la Vuelta a España y tiene un gran palmares.

Respecto a su abandono su director deportivo ha dicho

"Su retiro es un gran daño para Pogacar. Tenía el Tour de Francia en el programa, pero si no está en buenas condiciones debe haber alguien que le diga que no puede participar. También hay un problema de carácter, ya que cuando está en problemas, tiende a deprimirse y esto empeora la situación. En esta etapa, Fabio podría haber sido de ayuda para Tadej, y su retiro es realmente un daño importante", dijo Saronni, director del UAE, en la RAI.

Palabras durísimas, pero me quedo con un fragmento que creo que nos puede ayudar:

tiende a deprimirse y esto empeora la situación

Cuando cometemos un error tendemos a deprimirnos y honestamente, ¿crees que deprimido vas a mejorar la situación?

Sé que no es voluntario, a mí también me pasa, pero aunque no sea voluntario creo que tenemos la capacidad de elegir nuestro estado de ánimo.

No digo que sea fácil pero creo que lo podemos lograr cambiar nuestro estado de ánimo, eso sí, con práctica, mucha práctica 😉

¿Crees que te irá mejor enfrentarte a la vida deprimiéndote o asumiendo tu error y añadiendo a tu caja de herramientas esta lección para el futuro?

Esto es lo que Djokovic ha aprendido de Djokovic 😉

Salir de la versión móvil