Icono del sitio Mis Ingresos Pasivos

Haz pruebas A/B en WordPress con Google Optimize

Haz pruebas a/b en WordPress

¿Cuántas veces has oído que hay que hacer pruebas A/B para mejorar las conversiones de tu web?

Seguramente más de las que puedas recordar :)

La realidad es que todos queremos mejorar nuestra web pero todas estas cosas de hacer pruebas A/B nos suenan a chino o vemos que mucha gente habla de ello pero pocos dicen como hacerlo.

¿Por qué? Porque la realidad es más dura, todos hablamos de hacer pruebas A/B y pocos las hacemos :(

Pero antes de ver como podemos hacer pruebas A/B en WordPress vamos a ver qué es.

¿Qué son las Pruebas A/B?

Simplemente es una forma de probar como funcionaría un cambio en una web para obtener un mejor resultado.

A una parte de tu audiencia se le muestra una versión de la web y a otra parte de los visitantes se les muestra otra versión.

Se mide la conversión de cada versión y se obtiene una versión ganadora.

Lo suyo es probar la versión ganadora con una nueva versión, de esa forma se consigue una mejora continua.

Te voy a ser honesto, yo soy el primero que no hago tantas pruebas como debería.

Hay 3 motivos por el que no hacemos pruebas A/B en su web:

Espero que gracias a este tutorial te convenza para hacer

Herramienta para hacer Pruebas A/B gratis

Herramientas para hacer pruebas A/B hay muchas pero nosotros vamos a usar Google Optimize.

Google Optimize es una herramienta gratuita que se vincula con Google Analytics y nos facilita mucho hacer los test A/B.

Y lo mejor de todo, vamos a usar una herramienta totalmente profesional, fácil de usar y gratis ¿Se puede pedir más? 😉

Cómo hacer la prueba A/B

Aquí tienes el tutorial en vídeo para hacerlo:

Suscríbete a mi canal:  

Si no estás suscrito a la Zona Premium te puedes dar de alta por 10€/mes aquí

Lo primero que necesitamos es entrar en Google Optimize, te pedirá que te crees una cuenta, verás una pantalla como la siguiente:

Ahora te pedirá el nombre del contenedor

Una vez hecho llegamos a esta pantalla:

En paso dos sería crear la experiencia pero yo te recomiendo enlazar primero Google Optimize con Google Analytics y posteriormente con tu web.

Si nos fijamos en la imagen anterior podemos ver que en el paso 3 pone Enlazar con Google Analytics, si desplegamos vemos que pone Enlazar con propiedad si haces click se te abrirá una pantalla en la que te dice que selecciones la propiedad de Google Analytics.

Es imprescindible que estés usando el mismo email que has usado en Google Analytics para que te aparezca.

Ahora te pregunta si deseas añadir el fragmento de Optimize en tu web:

Cuando haces click en Obtener fragmento te aparecerá el código que tienes que añadir a tu web:

Si usas WordPress es muy sencillo añadirlo, tan sólo tienes que copiar el código en la cabecera de tu web.

Casi todas las plantillas tienen esta funcionalidad, en mi caso que uso una plantilla Genesis tengo que ir a Personalizar» Theme settings» Header/Footer Script» Header Scripts:

Y listo, ya lo tendríamos enlazado 😉

Ahora podemos hacer las pruebas A/B propiamente dichas, para ello hacemos click donde pone Cree su primera experiencia, nos pedirá un nombre, una url y un tipo de prueba A/B:

Añadimos una URL, elegimos la primera opción Prueba A/B y hacemos click en crear y nos aparecerá una pantalla como la siguiente:

Podemos ver que tenemos una serie de pasos a seguir y los completados tienen un check verde.

Segmentación y variantes

Tenemos que crear una variación de la página que queremos mejorar, para ello hacemos click en Añadir Variante y le damos un nombre:

Hacemos click en listo y nos aparecerán dos opciones dentro de variantes, Original y el nombre de la variante.

A la derecha tenemos la opción de Editar la variación y aquí es donde vamos a modificar las opciones de la página que queremos cambiar para mejorar la web:

Se nos abrirá la página a modificar con una serie de opciones:

En mi test quiero quitar el campo asunto, para ello lo selecciono y en la opción editar elemento hago click en Quitar

Una vez hecho veré que desaparece ese campo de mi formulario:

Arriba a la derecha hacemos click en Guardar y posteriormente en listo.

Definir objetivos

Hemos modificado un elemento de la web para confrontarlo con la versión original pero no lo hemos hecho porque sí, sino lo hemos hecho para mejorar algún aspecto concreto de la web.

Ahora tenemos que definir el objetivo que estamos buscando, este objetivo puede ser mayor porcentaje de completar el formulario, mayores ventas, más tiempo de retención en la web, etc…

Tenemos la opción de ver los objetivos que hemos definido en Google Analytics o crear uno nuevo, en mi caso como ya lo tengo creado tan sólo lo selecciono de la lista que me da:

Y listo :)

Ahora tan sólo tenemos que hacer click en el botón Iniciar:

Ahora Google Optimize va a empezar a mostrar una versión a unos usuarios y la otra a otros y nos indicará cual de las versiones conseguir más conversiones.

Cómo puedes ver hacer pruebas A/B es más sencillo de lo que en un principio podíamos pensar ;)

Espero que el tutorial te haya sido útil.

Si no estás suscrito a la Zona Premium te puedes dar de alta por 10€/mes aquí

Salir de la versión móvil