
Hace 15 años aprendí lo que hoy llamo el síndrome de la bata blanca
Os pongo en antecedentes:
Viaje de empresa, más de 30 treintañeros en Marrakech con autóctono como guía.
El guía nos habla maravillas de un laboratorio experto en remedios naturales para todo mal de este mundo.
Le suplicamos que nos lleve. Agitamos nuestro dinero al viento.
¡Llévanos, por favor!
Entramos en una preciosa botica, nos invitan a la trastienda, menos bonita pero muy grande y llena de bancos alrededor de la estancia.
Empiezan a aparecer Marroquíes ataviados con batas blancas.
El que parecía su líder empezó a hablar maravillas de unas hierbas que curaban el acné y te dejaban el riñón como la patena.
Acto seguido, siguió el mismo procedimiento para explicarnos las bondades de otros mejunjes para otras dolencias.
Después de cada explicación teníamos que levantar la mano para pedir la cantidad que queríamos de esas maravillas. Dependiendo de lo que fuera nos preguntaban cuantos botes o cuantos kilos queríamos de cada especialidad.
¿Dudamos? En absoluto, ¿dudar de personas vestidas con batas blancas?
¿Llevaban credenciales? ¿Estamos locos? ¿Quién las necesita cuando van vestidos con batas blancas cuál médicos?
Ni que decir tiene que nos llevamos mil remedios y kilos de azafrán a precio de colorante.
Por supuesto que cuando aparecimos al día siguiente con la cara roja de frotarnos con las hierbas para remediar el acné lo negamos con naturalidad.
Todo esto pasó hace 15 años, en Marrakech, sin WhatsApp, con menos internet.
¿Las nuevas tecnologías han mejorado todo esto? Lo siento amigos, todo lo contrario :(
Hemos pasado del síndrome del impostor al impostor. Hemos normalizado, incluso vemos con buenos ojos vender lo que no somos y de lo que no sabemos.
A esto lo llamamos superar el síndrome del impostor
Detrás de cada Experto en algo, de cada Coach, de cada resumidor de libros, lo que yo veo, es una persona vestida con bata blanca en una botica de Marrakech .