Icono del sitio Mis Ingresos Pasivos

Configurar Formas de Pago en nuestra tienda de Dropshipping

Seguimos avanzando en el Curso de Dropshipping y en esta ocasión vamos a ver uno de los puntos más relevantes de cualquier tienda: Las formas de Pago

Este punto va a depender del país desde que estés montando la tienda ya que no todas las formas de pago funcionan en todos los países.

Si no estás suscrito a la Zona Premium te puedes dar de alta por 10€/mes aquí

17 Configurar Formas de Pago

En este vídeo vamos a configurar las formas de pago que más me gustan: Paypal y Stripe

Usaremos Stripe para poder cobrar por tarjeta de crédito y Paypal para aquellos usuarios que así lo deseen.

Paypal tiene comisiones muy altas (más del 3%) pero por otro lado, a muchos clientes les da tranquilidad pagar por Paypal.

Mi recomendación es que lo añadas, al menos al principio para maximizar todo lo posible las ventas.

Configurar Paypal

Configurar Paypal como método de pago es muy sencillo, tan sólo tenemos que añadir el email de nuestra cuenta de Paypal y listo.

Ahora bien, si lo que vamos a necesitas son pagos recurrentes tendremos que añadir también los datos de la api.

Para poder configurar el api de Paypal nos hace falta tener una cuenta de Paypal Business

Este tipo de cuenta es gratuita pero tenemos que activarla si vamos a usar su Api. Como os digo esta opción es sólo necesaria si vas a necesitar pagos recurrentes como es el caso de la creación de un Membership Site.

Configurar Stripe

Stripe, es "el Paypal de las tarjetas de crédito". Funciona muy bien y las comisiones son mucho más bajas que en Paypal.

En el vídeo veremos como te puedes dar de alta, configurarla y empezar a usarlo.

Para usar stripe tendremos que configura la Api keys para poder conectar nuestra tienda con Stripe.

Lo veremos paso a paso en esta lección.

Stripe sólo funciona si tenemos un certificado de seguridad instalado en nuestra tienda.

No me gustan las formas de pago manuales

Desde hace años no uso formas de pago que no se validen online. Me refiero a formas de pago como contra reembolso o transferencia bancaria.

Las formas de pago manuales tienen el enorme handicap que tienes que estar pendiente de que te paguen para poder validar los pedidos. Creo que no merece la pena salvo excepciones muy concretas.

Nos vemos en la siguiente lección ;)

Salir de la versión móvil