Hola Chicos,
Estoy seguro que os va a encantar la herramienta que os traigo hoy ya que resuelve una de las las preguntas que más recibo por email, como hacer para no perder ventas en nuestras tiendas de afiliación hechas con productos de Amazon.
¿Por qué existe esta inquietud? Amazon tienen un programa de afiliación distinto dependiendo del país. Es decir si usas un enlace de afiliación de Amazon España y una persona entra y acaba comprando en Amazon Estados Unidos no tienes comisión de la venta. Suena duro pero es así.
Una posible solución es el plugin EasyAzon 4, puedes ver mi opinión sobre el aquí.
Pero acabo de conocer otra herramienta que me ha encantado, ya que no hay que añadir ningún plugin a nuestra web y simplemente usando un enlace va a redirigir al visitante a la tienda de afiliación desde el que está navegando.
Es decir, que si alguien entra desde México lo va a redirigir a Amazon México, a una persona de España a Amazon España y así con cada persona. Y lo que es más importante lo va a redirigir con nuestro enlace de afiliado.
De esta forma vamos a conseguir maximizar nuestros ingresos ya que no vamos a perder ventas si alguien se cambia Amazon de un país a otro.
Esta herramienta se llama GENIUSLINK
Tutorial en vídeo de Geniuslink:
Geniuslink es gratuito hasta 1000 clicks al mes por lo que puedes ver su potencial sin tener que pagar nada.
Una vez que te das de alta en la herramienta puedes añadir todos los programas de Amazon en los que estés dados de alta, aquí puedes ver un ejemplo:
Para conectar cada país de Amazon tan sólo tienes que subir un enlace de amazon con tu link de afiliado y Geniuslink detecta el país y sólo tienes que hacer click en «connect this program»
Tienes que hacer esto por cada país en el que estés dado de alta en el programa de afiliados de Amazon.
Ahora tan sólo tienes que ir a la pestaña Links y pegar el link del producto de Amazon que quieres promover y la herramienta te devuelve otro link que es el que tienes que usar. Así cuando una persona haga click en el le redirigirá al país desde el cual esté navegando.
Una vez pegado el enlace te aparece la siguiente pantalla:
Y finalmente tenemos nuestro nuevo enlace que vamos a usar :
De esta forma nuestras ventas en Amazon mejorarán ya que no perderemos comisiones si la persona que entra finalmente compra en cualquier de las tiendas de Amazon en la que seamos afiliados.
Además disponemos de estadísticas por lo que podemos controlar muchos más aspectos de cada link
Espero que le saquéis provecho ;)
Cualquier duda aquí me tenéis.
Saludos
Óscar
Hola Óscar,
Mi duda es acerca de cómo solucionar el problema cuando tratas de vender en Alemania, por ejemplo, artículos que están en Amazon España pero no en Amazon Alemania. ¿Ese problema se podría solucionar de alguna manera?
Un saludo
Hola Miguel,
Si un alemán entra en amazon España y compra creo que se le envía sin problema por lo que realmente no hay problema ;)
Saludos
Óscar
Saludos Miguel,
Para responder la pregunta sobre que pasa en tu escenario. Tenemos dos formas de solucionar ese problema.
1. La automatica nuestro sistema hace una busqueda de 4 niveles(Exacto, Perfecto, Mejor y busqueda). En caso de que no se encuentre algun resultado en el ultimo nivel los enviamos al enlace original.
2. Manual – Puedes ir a la pagina http://my.geni.us y usar advanced targeting para que le caigan a un lugar especifico.
Cualquier pregunta me dejas saber.
Oscar gracias por mirar nuestro programa. Se aprecia que hayas tomado el tiempo para hacer este articulo.
Alfredo Alvarez
Sr. Software Developer @geni.us
Muchas gracias Alfredo por pasarte por mi blog a responder ;)
Saludos
Óscar
Hola Óscar, tengo una web tecnológica donde usamos bastantes enlaces de afiliados, quiero darme de alta en el servicio de afiliación de Amazon México, todo el proceso ha ido bien hasta que he ido a meter los datos de cobro, me pide una cuenta bancaria Mexicana.
¿En el vídeo veo que tu estás afiliado a Amazon México, cómo hiciste para lo de la cuenta bancaria?
Por cierto, el producto del que hablas en el vídeo es genial, yo me daré de alta en cuanto resuelva el tema de los afiliados de México….
Hola Diego,
Gracias por tu comentario ;)
Me he encontrado con el mismo problema que tu, no puedo añadir una cuenta bancaria de méxico por lo que de momento estoy en la misma situación que tu.
Un saludo
Óscar
Pues nada…. Entonces habrá que esperar a que Amazon México se decida a dejar a los extranjeros a beneficiarse de su programa de afiliados.
Mientras tanto igual uso esa herramienta para enviar a los visitantes de México a Amazon.com… No se si será igual de efectivo, pero bueno, por probar no se pierde nada.
Un saludo.
A ver si entiendo, para poder cobrar las comosiones de amazon afiliados, tengo que tener una cuenta bancaria de cada pais en el que este afiliado? Si es asi este método no la vale para nada. Trabajaras de gratis.
Hola Patricia,
No es así, en casi todos los países te pagan con tu cuenta bancaria de tu país, excepto en algunos países como México que te obligan a que la cuenta sea de ese país. Pero en países como EEUU, Inglaterra etc no hace falta.
Saludos
Óscar
Hola Oscar, antes de nada felicitarte por tu blog, y decir que he leído tu sección personal y me siento super identificado, sobre todo en el aspecto de no querrer coger más clientes/jefes ;) y ya voy con la pregunta, si eres tan amable y me puedes ayudar te lo agradecería mucho. Me he podido dar de alta en una cuenta de amazon.com y soy de España, la cuestión es que dicen que no me ingresaran nada hasta que no resuelva con ellos el tema del tax information, que debería de poner ahi?? he podido poner una cuenta que tengo de payooner en EE.UU asi que por la parte esa todo correcto, ahora me pierdo en la parte de las taxs, muchas gracias Oscar!!!
Hola Eduardo,
Gracias por tu mensaje, el documento como lo he rellenado hace tiempo no recuerdo con exactitud, pero lo que si recuerdo que si no eres empresa de EEUU sólo tienes que marcar unas cuantas casillas diciendo que no vives allí, ni tienes empresa allí y todo es muy fácil ;)
Saludos
Óscar
Ahora la aplicación es de pago
Hola Cristina,
Tienes razón, la han cambiado a pago :(
Un saludo
Óscar
Hola, gracias por la información, tengo una duda, ¿qué plugin me recomiendan para que actualice los precios de los productos en mi web con los de amazon?.
Muchas gracias
Hola Luis,
Yo uso la plantilla premiumpress que lo hace, en este tutorial puedes ver la plantilla:
https://www.misingresospasivos.com/crear-una-tienda-con-productos-de-amazon-en-wordpress/
Saludos
Óscar
Excelente, gracias por tu ayuda. Saludos